“SICARIOS EN MOTO O PRESTAMISTAS MANTIENEN A MICHOACÁN BAJO TERROR”
Morelia mich.26 de junio del 2025
La violencia no da tregua en el estado y las autoridades parecen haber bajado los brazos ante un patrón criminal que se repite sin consecuencias: las ejecuciones en plena vía pública, cometidas por sujetos a bordo de motocicletas muchos de ellos disfrazados como repartidores de comida. Provocan intranquilidad y miedo, este modus operandi ha sido ampliamente detectado y denunciados, sin embargo, no existe hasta ahora una sola estrategia oficial que busque frenar estos asesinatos sistemáticos.
Este método, importado de contextos de violencia como los de Venezuela o Colombia, se ha replicado en municipios claves de Michoacán. a plena luz del día, los sicarios realizan sus crímenes con precisión, y desaparecen sin que los detecte algún puesto de vigilancia o filtros de seguridad. Más alarmante aún es el hecho de que en varias de estas ejecuciones, las autoridades no tratan de iniciar una persecución, algunos también han sido víctimas de amenazas por solicitar préstamos con intereses impagables, aseguran que los agresores tienen acentos extranjeros, lo cual refuerza la hipótesis de que tanto los sicarios como los prestamistas provienen de otros países.
En paralelo, avanza sin freno la operación de las llamadas “empresas cuentagotas”: organizaciones ilegales que ofrecen préstamos inmediatos a personas y pequeños negocios, pero con intereses elevadísimos que resultan imposibles de pagar. Cuando las víctimas no pueden cubrir sus cuotas, comienzan a ser amenazadas, extorsionadas, y en algunos casos incluso obligadas a cerrar sus negocios o abandonar el estado para proteger a sus familias.
Varias víctimas han señalado que estas redes de préstamo se encuentran bajo la protección de autoridades estatales. Específicamente, se ha identificado la participación directa de Oswaldo Yamir Martínez, actual encargado del Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas, quien supuestamente opera estas redes con total impunidad. Martínez estaría bajo el amparo de los funcionarios Víctor Acosta Castro y José Ortega Silva, ambos con señalamientos previos por vínculos con el crimen organizado, todos estos funcionarios de la secretaría de seguridad pública.
Los “cuentagotas”, al igual que los sicarios en motocicleta, actúan con una coordinación y logística que deja entrever una red criminal compleja y bien protegida. Testimonios indican que incluso hay operativos encubiertos para proteger a estos delincuentes, mientras que la ciudadanía queda expuesta a la violencia sin ningún tipo de respaldo institucional.
Este doble fenómeno –la violencia de sicarios extranjeros en motocicleta y los prestamistas extorsivos protegidos por funcionarios públicos– ha consolidado un clima de terror e impunidad en Michoacán. Las omisiones del gobierno estatal, la falta de estrategias de seguridad, y la colusión con el crimen, han permitido que el estado viva una de sus etapas más oscuras, donde el miedo se respira en cada esquina y la justicia parece no existir.
@destacar #AlertaVial #Michoacán #Harfuch #Seguridad #MichoacánViolento #MichoacánDefensaMx #FiscalíaGeneraldelEstadodeMichoacán #MichoacánEsMejor #Bloqueos #Enfrentamientos #QuemadeVehículos #ComparteySígueme #Nacionales #ÚltimoMomento #Queréndaro #ViolenciaSinFreno #InseguridadMichoacán #GuardiaCivil #FGE #MichoacánRojo
Dejar comentario