5 julio, 2025

POLICÍA AUXILIAR SE QUEDA SIN ELEMENTOS POR FALTA DE PAGO Y PRESTACIONES.

Morelia Mich. 24 de mayo de 2025

@destacar #AlertaVial #Michoacán #Harfuch #Seguridad #MichoacánViolento #MichoacánDefensaMx #FiscalíaGeneraldelEstadodeMichoacán #MichoacánEsMejor #Bloqueos #Enfrentamientos #QuemadeVehículos #ComparteySígueme #Nacionales #ÚltimoMomento

Durante el tiempo que tiene está nueva administración, han llegado a nosotros denuncias por parte de elementos de la policía Auxiliar, todas estás en relación al trato que reciben, los abusos a los cuáles son objeto y sobre todo por incumplimiento de su pago, ya que a estos se les hace trabajar más horas, derivado a qué falta personal y los servicios son demasiados, pero también existen quejas de que las horas trabajadas como tiempo extra, no son pagadas en su totalidad y solo les indican que el pago no salió, y en otros casos los encargados o jefes inmediatos les cobran una cuota para que salga su pago.

Ramsés Adalid Vega Sayabedra titular de esta corporación, señala que la responsabilidad fue del anterior titular y de sus cómplices, los cuales lo ayudaron para efectuar desvíos millonarios de esta corporación, dentro de los nombres que se mencionan están los siguientes, Alfredo Ramírez Bedolla, José Ortega Silva, César Erwin Sánchez Coria, el último le otorgó un préstamo a Juan Eulogio Sandoval Vargas, cantidad que fue utilizada para cubrir los adeudos de nómina antes de dejar el cargo, pues al pagar ésos salarios, logro que las empresas pagarán los servicios prestados y saldar el préstamo que le hizo Cesar Erwin, pero también consiguió otra cantidad muy similar, y está fue utilizada como pago de liquidación a su cargo como director.

Sin embargo, de todo lo anterior tenía conocimiento  Ramsés Adalid Vega Sayabedra, pero vio una oportunidad de hacer dinero y avanzar en su carrera como empresario y policía, talvez se puede entender que desconocía los manejos económicos por parte de los ya nombrados o que está corporación, era utilizada como caja chica del gobierno del estado, aun así acepto el cargo y sigue sin saldar las deudas anteriores, la falta de garantías económicas, propicio que muchos elementos tomarán la decisión de darse de baja, buscando otras opciones en empresas de seguridad u en otros trabajos, pero continúan esperando el ser liquidados por los años de servicio, también les realizaron otros descuentos, como fueron los de pensiones civiles del estado entre otras.

Al parecer, la ambición por rescatar una corporación que de más llego a menos, le fue imposible para Ramsés Adalid Vega Sayabedra, ya que no ha encontrado la solución ni el respaldo adecuado para lograrlo, lo que sigue obteniendo es el interés económico de muchas personas allegadas a su gabinete, estos ven una oportunidad de robar a manos llenas y dejar sin salarios a los elementos que en verdad trabajan, la falta de interés de los empresarios es notoria pues no existe seguridad en el estado, no le ven una solución contratar a personal que carece de conocimientos, mal uniformado y que deja de trabajar por falta de pago.

Foro de periodismo ciudadano

Ver todas las publicaciones

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Whatsapp
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarte?